Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

ORACIÓN A SANTA MARIA MAGDALENA

Imagen
  ORACIÓN A  SANTA MARÍA MAGDALENA Querida María Magdalena, Has sido perdonado por tu dulce Salvador, Has escuchado y contemplado mucho a tu Amado, Llévame al corazón de tu Maestro, nuestro Señor, y muéstrame el camino de la verdadera compasión. Has seguido a Jesús de Nazaret para que te enseñe, para amarlo más y servirlo cada día, Enséñame a amar al Señor con todo mi corazón y a ofrecerme a Él. María Magdalena, tu corazón humilde y puro y tus lágrimas de compasión conmovieron el Corazón de Cristo, Enséñame a ser un intercesor de fuego y amor radiante para todos mis hermanos. Estabas allí al pie de la Cruz de Jesús con la Virgen María y Juan el discípulo "amado"; Obtén para mí la gracia de una Fe y una Esperanza firmes en las pruebas. Viniste a la Tumba por amor, Fuiste el primero en ver a Cristo resucitado en su gloria, Ayúdame a creer que la vida es más fuerte que la muerte y que el amor lo vence todo, Bañado en el Espíritu Santo, te atreviste a la misión de anunciar su Res...

NOVENA A SANTA MARIA MAGDALENA INTRODUCCIÓN

Imagen
NOVENA A SANTA MARIA MAGDALENA INTRODUCCIÓN  LLAMADOS A LA AMISTAD En un mundo cada vez más secular que sigue admirando a los superhéroes, los santos son para el mundo lo que Superman es para los cómics: figuras clásicas de valor perenne, que representan la bondad y el triunfo sobre las enfermedades de la sociedad, sin importar la multitud de ídolos inventados para distraer al buscador común. A diferencia de las figuras de los cómics, los santos no son míticos ni nacen de procedimientos científicos experimentales o fenómenos naturales extraños, sino, nacen de frágiles vasijas de barro receptivas a la gracia dada por Dios. Al igual que las figuras de superhéroes, los santos son únicos y están por encima de lo común. Pero, a diferencia de los superhéroes, la posibilidad de inscribirse en la comunión de los santos está abierta a todos. Es una escuela abierta y universal. Los santos “llegan a ser” a través de encuentros libres, profundos y continuos con el Señor. Nos ofrecen un control...

DÍA 1 NOVENA SANTA MARÍA MAGDALENA

Imagen
  DIA 1 CREADO A IMAGEN DE DIOS "Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó". Génesis 1, 27 REFLEXIÓN DEL DÍA   Cuando me siento a orillas del mar de Galilea, no puedo evitar imaginar lo que pasó por el corazón de María Magdalena cuando ella también se sentó en la arena hace muchos años. La escena se siente algo así: el rítmico chapoteo del mar en la orilla, el viento susurrando las altas hierbas marinas, el cielo de cúpulas azules con volutas de formaciones de nubes blancas, la multitud de pájaros revoloteando y las majestuosas colinas que se alzan sobre la costa más allá.  La belleza de la naturaleza tiene un efecto nostálgico, dando la sensación de que eres una de las muchas personas a lo largo de los siglos que han aprovechado una verdad fundamental mientras se sentaban en estas mismas costas. Todo esto es un regalo creado para mí. Pero nada de eso se compara con el gran don de la vida, abierto a un horizonte eterno; Yo, que me ...

DÍA 2 NOVENA SANTA MARÍA MAGDALENA

Imagen
  DÍA 2 EL LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Jesús comenzó a predicar: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado". Mateo 4, 17 REFLEXIÓN DEL DÍA Una cosa que me encanta de María Magdalena es que era humana. Como hombres y mujeres desde Adán y Eva, ella conocía la realidad del pecado. Ella peleó la batalla que tiene lugar en lo más profundo del corazón humano cuando la libertad descarriada o mal formada cede a los deseos que apagan la vida interior de Dios. Los evangelistas la etiquetaron como la "mujer de la cual Jesús expulsó siete demonios" (Lucas 8, 2). ¿Cuáles eran esos siete demonios? Abundan las teorías: ¿una enfermedad mental, epilepsia, esquizofrenia o una posesión real? Los siete demonios de María Magdalena, cualquiera que sea su causa, representan la verdadera amenaza en la vida de cada persona: los ídolos. Los ídolos vienen en muchas formas y toman la forma de amores mal interpretados, desde la idolatría propia a través del orgullo hasta las for...

DÍA 3 NOVENA SANTA MARIA MAGDALENA

Imagen
  DÍA 3 LLAMADO AL REINO DE DIOS “Si expulso a los demonios con el dedo de Dios, entonces el reino de Dios ha venido sobre ti”. Lucas 11, 20. REFLEXIÓN DEL DÍA  El mercado excavado y la antigua sinagoga de Magdala son los lugares perfectos para imaginar a Jesús enseñando, curando y encontrándose con muchas personas. Me encanta imaginar a María Magdalena observando a Jesús allí. Las palabras de Jesús, poco a poco, van despertando su curiosidad, haciéndose personal, y ella lo busca. Inicialmente, mantiene su distancia como mero observador. Quizás ella lo ve en el mercado confrontando a los fariseos mientras Él revela cuánto ve en sus corazones. “¡Ay de vosotros, fariseos! Porque amas los asientos principales en las sinagogas y los saludos respetuosos en las plazas” (Lucas 11, 43). Ella debe preguntarse: “Si él puede ver los corazones hipócritas de esos hombres, ¿qué ve en mí?” Entonces, un día, ella se atreve a entrar en la sinagoga cuando Él está enseñando. Ella mira a Jesús ac...

DÍA 4 NOVENA SANTA MARIA MAGDALENA

Imagen
  DÍA 4 SIGUIENDO A JESÚS "En Galilea, estas mujeres lo habían seguido y se habían ocupado de sus necesidades". San Marcos 15, 41 REFLEXIÓN DEL DÍA   La predicación de Jesús desde el barco debe haber llegado al corazón de María Magdalena. “El que tenga oídos, oiga” (Mateo 13, 9). Habló una parábola sobre la necesidad de cultivar el espíritu para escuchar la Palabra de Dios. Su corazón, una vez rocoso o espinoso, estaba descubriendo cuán fértil podría ser cuanto más tiempo pasara en presencia de su Mesías. La expulsión de siete demonios fue solo un comienzo. Dudo que María Magdalena tuviera idea de cuánto se transformaría su vida cuando comenzara a seguir a Jesús por Galilea y, finalmente, al pie de la cruz en Jerusalén. La sencilla declaración de Marcos nos enseña una lección profunda: “… las mujeres lo habían seguido y se habían ocupado de sus necesidades” (Marcos 15, 41). Los pocos o muchos meses que pudo atender las necesidades de Jesús fueron suficientes para forjar un se...

DÍA 5 NOVENA SANTA MARÍA MAGDALENA

Imagen
  DÍA 5 CAMINANDO CON JESÚS   “Jesús viajó de un pueblo y pueblo a otro, proclamando las buenas nuevas del reino de Dios. Con él estaban los Doce, y también algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María (llamada Magdalena) de quien habían salido siete demonios; Juana la esposa de Cusa, el administrador de la casa de Herodes; Susana; y muchas otras. Estas mujeres les servían con sus bienes”. San Lucas 8, 1-3. REFLEXIÓN DEL DIA Seguir a Jesús puede parecer un ideal romántico, hasta que la novedad desaparezca. Me imagino que, con el paso del tiempo, María Magdalena abrigó dudas sobre continuar su camino con el Señor. Pero ella siguió caminando. Su apodo, “la Magdalena”, tiene su raíz en la palabra hebrea migdal, que significa “torre”, en alusión a la fuerza y el coraje que debió haber tenido para perseverar en caminar con Jesús. Las Escrituras dan testimonio del hecho de que ella fue una de las mujeres que apoyaron a Jesús por sus propios med...

DÍA SEIS NOVENA SANTA MARÍA MAGDALENA

Imagen
    DÍA 6 AL PIE DE LA CRUZ “Cerca de la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María la esposa de Cleofás y María Magdalena”. San Juan 19, 25. REFLEXIÓN DEL DÍA   ¿Qué mueve el corazón de una mujer a vencer el miedo y el respeto humano, permaneciendo firme en la cruz? No mera emoción, sino convicción y amor. Sólo un amor auténtico y en maduración mantuvo a María Magdalena anclada en su determinación de estar presente con Jesús hasta el final, mientras el tumultuoso mar de tristeza, confusión y dolor prácticamente la ahogaba. El asombro y la paz en el lugar cercano de la redención de la humanidad tendrían que esperar hasta que su comprensión del plan de Dios saliera a la luz. En su observación de la desfiguración sangrienta de su amado "Rabboni", el horror y la ira por la injusticia alimentaron su decisión de verlo acompañado. Ella no lo abandonaría. María Magdalena pudo haber estado al pie de la cruz a pesar de la presencia de Juan y de las otras mujeres...

DIA 7 NOVENA SANTA MARIA MAGDALENA

Imagen
    DÍA 7 LA ESPERA DEL SÁBADO Y LA TUMBA VACÍA " En el lugar donde Jesús fue crucificado, había un jardín, y en el jardín una tumba nueva, en la que nadie había sido colocado. Debido a que era el día judío de preparación y como la tumba estaba cerca, pusieron a Jesús allí". San Juan 19,41-42. REFLEXIÓN DEL DÍA Me imagino que María Magdalena vivió el primer Sábado Santo en una oscuridad de fe. La muerte de Jesús pareció innoble y no pintó a sus discípulos de manera favorable entre las autoridades. Pero la ansiedad por lo que otros pensaban de ella no era lo más importante en la mente de María Magdalena. Juan y las mujeres, con la ayuda de Nicodemo y José de Arimatea, lavaron apresuradamente y prepararon el cuerpo de Jesús para el entierro cuando cayó la noche del viernes. Entonces, la impaciente espera se apoderó del sábado. El día de reposo del sábado estuvo lejos de ser tranquilo, ya que María ansiaba desesperadamente volver a ver al Señor. ¿Cómo pasó ese largo sábado? Los ...

DIA 8 NOVENA SANTA MARIA MAGDALENA

Imagen
  DÍA 8 REVELACIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO El le preguntó a ella: "Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?" Pensando que él era el jardinero, ella dijo: "Señor, si se lo ha llevado, dígame dónde lo ha puesto y lo conseguiré". Jesús le dijo: "María", ella se volvió hacia él y gritó en arameo,"¡Rabboni!" (Que significa" Maestro"). Jesús dijo: "No me toques, porque aún no he ascendido al Padre. En lugar de eso, ve a mis hermanos y diles: "Estoy ascendiendo a mi Padre ya tu Padre, a mi Dios y a tu Dios". San Juan 20,15-17. REFLEXIÓN DEL DÍA  El largo viaje de conversión de María Magdalena, su tiempo de seguir a Jesús, sufrir al pie de la cruz y anhelar al Señor en la oscuridad culmina en una revelación sorpresa del Señor. A primera vista, María Magdalena confunde apropiadamente a Jesús con un jardinero, porque él es el tierno de todos los dones de Dios en nuestras almas. También es el Buen Pastor que pronto será reconocido cuan...

Día 9 NOVENA SANTA MARIA MAGDALENA

Imagen
    DÍA 9 "HE VISTO AL SEÑOR"  María Magdalena fue a los discípulos con la noticia: "¡He  visto al Señor!" Y ella les dijo que él le había dicho estas cosas a ella. San Juan 20, 18. REFLEXIÓN DEL DÍA   María Magdalena salta a la comisión de Jesús de "ir con sus hermanos". Una respuesta tan rápida a la llamada de Jesús a la misión proviene de un profundo impulso, haciéndose eco de la profesión de San Pablo: "El amor de Cristo me impulsa" (2 Corintios 5,14). Antes de que San Pablo pronunciara esas palabras, estaban encarnadas en el entusiasmo misionero de María Magdalena. Fue a los discípulos y proclamó: "¡He visto al Señor!". "Pero estas palabras les parecieron un relato ocioso" (Lucas 24, 11). La simple tarea de compartir las buenas nuevas fue mal recibida por muchos. Quizás la apóstol de los apóstoles encontró consuelo en los pocos que creyeron. Juan y la Madre de Jesús pueden haber sido un consuelo para ella, alentándola a c...

Beata Venezolana Niña

Imagen
 Venezuela:  ¿Conoces a la niña “Amandita” Ruiz y la oración por su pronta beatificación? Se trata de una niña venezolana que nació el 11 de mayo de 1999, en el Hospital Central de San Cristóbal, estado Táchira. Vivía con sus padres en el barrio La Bermeja de esa localidad de los andes venezolanos. A los 3 años fue diagnosticada con leucemia, lo cual no impidió seguir irradiando la alegría de la infancia entre familiares y amigos. Pero la enfermedad superó sus fuerzas físicas y muere en el año 2005. “La niña era de notable madurez espiritual por su amor a la vida cristiana, mostrando gran esperanza en medio de su enfermedad. El 21 de septiembre de 2005, a la edad de 6 años y 4 meses partió a la eternidad, dando testimonio de completa confianza en Dios” “Amandita en medio de su enfermedad, sabía integrar de modo impresionante, alegría y sufrimiento; la enfermedad no le borró de su cara la sonrisa, ni de su alma la alegría. Murió en olor a santidad” La oración para la beatificac...

Padre Juan Grilc Resman, un hombre Santo

Imagen
  Padre Juan Grilc Resman,  un hombre Santo, camino a los altares. Quien era el Padre Juan Grilc? El 11 de Enero de 1979 El Padre Juan Grilc es nombrado párroco de San José de Chacao convirtiéndose en el sacerdote numero 15 de Chacao y el número 65 de los que laboraban en esta parroquia. La gratitud y el amor de este sacerdote Esloveno (Yugoslavia) para con Venezuela fue de por vida.  "El éxito de esta labor depende de los sacrificios que abonemos en la siembra” Este hombre de especial amor al prójimo y ejemplo para todos deja de estar con nosotros para ir en presencia del padre el día 13 de junio de 1997 , fallece repentinamente nuestro P. Juan , en la clínica Ávila, ese día invadió a toda la feligresía de una gran tristeza , la iglesia llena de personas, los jóvenes limpiando el templo y con los ojos llenos de lagrimas , esperábamos el cuerpo de nuestro padre y al entrar por la puerta principal el sr, arzobispo de caracas Mons. Ignacio Velasco, con un nudo en la gargant...

Festividad Santa María Magdalena de Chacao

Imagen
  Festividad Santa María Magdalena de Chacao  Serenata a la Santa, cantante Frank Pineda y su show @mexicanafantasia

Sabes quién es Claudia Prócula?

Imagen
Sabes quién es Claudia Prócula? Evangelio de San Mateo: « Mientras él estaba sentado en el tribunal, le mandó a decir su mujer: «No te metas con ese justo, porque hoy he sufrido mucho en sueños por su causa.»  -Mateo 27:19 ¿Sabes quién es Claudia Prócula?  Pues según la tradición, Prócula (Procla) o Claudia, habría sido el nombre de la esposa de Poncio Pilato.   Poco antes de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, Claudia tuvo un sueño, en el que se veía pidiéndole al gobernador romano que liberara a Jesús. 👉 Una defensora de Jesús Claudia fue la única a persona que defendió a Jesús en el juicio que le hicieron. Nadie le defendió, ni siquiera los suyos.  La muchedumbre no levantó la voz a su favor. Sólo, ella la esposa de Pilato, levantó la voz para salir en su defensa. Y lo hizo porque tenía la certeza de que Jesús era justo. Reflexión Párate un momento, y piensa,  ¿Cuántas veces has defendido a alguien justo? ...